martes, 30 de diciembre de 2008
EN EL PACÍFICO
PASEANDO POR MADRID
-No fumo, caballero.
-¿No, y cuánto cobras?
No es la primera vez que me ocurre algo así, de modo que empiezo a reír a carcajada limpia mientras el individuo se queda absorto mirándome el escote que, aunque bien tapado por un jersey blanco de cuello alto, deja entrever la forma de los pechos. Me acuerdo de una canción de Tolo, mi padre, una que habla de una con-puta-Dora. Ni corta ni perezosa le espeto:
-Yo no cobro, lo hago gratis.
Advierto una alegría extraña en su rostro.
-Pero no voy a hacer el amor, por ahora. Primero he de cumplir una misión muy importante relacionada con un artista de los años cincuenta.
-¿Ah, sí? ¿Y cómo se llamaba?
-Tolo, José Arques Lloréns, Tolo.
-Bueno...creo que mi madre tenía una foto de ese artista con Antonio Machín, ¿es posible?
-Claro que es posible, trabajaron juntos.
-Bien, señorita, tengo prisa. Espero que tenga suerte en su misión. Aquí tiene mi tarjeta para cuando pueda hacer el amor y me lo haga...gratis.
Se aleja apresuradamente y me quedo pensando que en la vida, desde luego, las coincidencias no existen. Me dirijo al Registro de la Propiedad Intelectual con fuerzas renovadas. En un balcón bajo de una calle adyacente escucho:
"Dos gardenias para ti, con ellas quiero decir..."
domingo, 28 de diciembre de 2008
PENSAMIENTOS POÉTICOS EN EL UMBRAL DEL 2009
DÁDIVA MISTERIOSA
Le regalé una historia de conquista,
una aventura llena de misterio
donde creció la magia del secreto,
una epopeya propia de un guerrero,
de un personaje del Renacimiento.
Se lo debía.
Mas tanto empeño puse en mi presente,
tanto fue mi talento,
que se creyó que no le amaba
y entró en una espiral de sufrimiento.
¿Cómo explicarle que mi fantasía
mediática y sutil
no es más que un juego?
¿Cómo decirle que deseo
lamer su corazón
con la misma virtud
que lo hace un perro?
VACÍO CENTRAL
Todo lo va haciendo el tiempo
que es la mayor fuerza esclarecedora.
Pero, ¿en qué momento exacto
fue su confianza secuestrada?
Existe un vacío que puedo llenar.
Yo siempre se lo veo en el pecho.
Los dos hemos viajado a veces
a la cima del yo verdadero.
Dime, ¿quién de los dos lleva el estigma
del lado oscuro?
ESPACIO LUMINOSO
El dueño del recinto luminoso
donde crece el valor de mi existencia
es alguien que me tuvo en otro tiempo.
Atesoro en mi centro
ese veraz espacio inmaculado
donde nadie sino él puede sentarse.
Aunque hallen la selva de mi sexo
y me lleven a tórridos lugares,
a nadie entregaré ese sentimiento
que espera en el umbral
sereno y leve,
íntimo y cierto.
ALMAS
Algún día, quizás, sabré que ha muerto
y lloraré con otros su partida.
Nadie sabrá más de lo que fue pactado,
nadie conocerá su despedida.
Tal vez una luz blanca y poderosa
inundará el espacio de mi estancia
y por el tacto suave de su beso
sabré que al fin es él y ya se marcha.
O quizás el día en el que expire
mi cuerpo dolorido de nostalgia,
él leerá en internet mi esquela
y sufrirá en secreto por mi óbito.
Yo sólo sé que si él se va primero
a pesar de las continuas dudas,
un desgarro mortal será mi pecho,
una pena fatal será mi vida.
REFLEXIÓN
La vida es un cirio
que se consume con premura,
como una luz que vibra
en presurosa llama.
Partiremos un día
cuando el amor nos lleve
a otros nuevos lugares,
a otros parajes leves.
Algunos contaremos lo vivido
en versos delirantes y concretos.
Algunos cumplirán su cometido.
Algunos vencerán sus miedos.
Y siempre nutriremos nuestros pechos
con nuestros sentimientos.
Ellos escribirán los sueños
en la línea del tiempo.
lunes, 22 de diciembre de 2008
PRIMERA MUESTRA DE ACTIVIDADES LÚDICO RECREATIVAS
En un acto entrañable y muy emotivo, los conductores de los talleres han mostrado los resultados de las actividades realizadas en la tercera norte, la planta de Psiquiatría del hospital. Para ello han contado con la participación directa de los pacientes, que han leído poemas y relatos de su autoría y han practicado la percusión corporal.
Todo el acto ha estado amenizado por la banda de música de la Sociedad Cultural La Paz de San Juan.
Al finalizar el evento, los miembros de la Comisión de Humanización, los voluntarios y todos los asistentes han colaborado en un emocionante pasacalles que ha recorrido las plantas del recinto hospitalario, donde los pacientes han disfrutado con el canto de villancicos.
domingo, 14 de diciembre de 2008
HIJA DE UN ARTISTA


PUEDES TICAR CON EL RATÓN EN LAS PARTITURAS PARA AMPLIARLAS
domingo, 7 de diciembre de 2008
POEMAS DE DICIEMBRE
A Miguel, que ha dejado de pegar
¡Hoy por fin la alegría ha venido a buscarme!
¡Puedo contar historias simples, sencillas y bellas
sobre el color violeta de los almendros
que adornan las aceras de la ciudad,
sobre el pequeño hocico de mi perro,
sobre el cálido beso que le di a mi hija!
¡Hoy por fin la alegría ha venido a llevarme!
¡Me ha encontrado con una maleta
repleta de viejos y sucios recuerdos
que cuidadosamente he lanzado uno a uno
al río de mis estúpidas mentiras
y he abrazado a mi vida que en un rincón me esperaba!
¡Hoy por fin la alegría ha venido a atraparme!
¡Se lo he dicho a mi esposa, a mis hijos,
a mi madre, a mi amigo del instituto,
a mis compañeros de trabajo, a mis vecinos,
lo he divulgado por Internet en una red social!
¡Hoy he dejado de fumar, de beber y de pegar!
¡Hoy por fin la alegría ha venido a alegrarme!